Movimiento I: Generalidades


El movimiento


Todos sabemos que es el movimiento, lo hacemos 

siempre, para ir a la casa de un amigo, para 

llevarnos una taza de café a la boca. Pero ¿cómo lo 

podemos definir?  La Real Academia dice que el 

movimiento es:


Estado de los cuerpos mientras cambian de lugar o 

de posición


Esto quiere decir que un cuerpo se mueve cuando él, 

o una parte de él va de un punto “A” a un Punto “B”.


Por ejemplo, mira la imagen 1, en la cual se observa 

la mano  de una persona moverse desde el punto

 "A" al punto "B" .


 Figura 1. La mano se mueve del punto A al punto B.  Existe movimiento. 



¿Cuales son los sistemas encargados de realizar movimiento?

Exactamente, Sistema Óseo y Sistema Muscular. 

Veamos como lo logran.

Primero es importante saber que los músculos son capaces de contraerse, esto significa que son capaces de acortarse, y de esta manera "cinchar" los huesos a los que están unidos, mira la imagen 2.



Figura 2. Se observa como el músculo de la izquierda, tiene adherida una pesa de 3 kilos, luego a la derecha se contrae, y mediante esa contracción, es capaz de realizar un trabajo, levantando la pesa.  



Observa la imagen 3, en la que se observa como el bíceps es capaz de contraerse, y debido a que está unido al húmero (hueso del brazo) y al radio (Hueso del antebrazo), es capaz de lograr que la mano se acerque al hombro. Este movimiento, se denomina "Flexión de codo".

Figura 3. Al contraerse el bíceps, en la parte anterior 

de nuestro brazo, ocasiona que se produzca una 

flexión de codo, lo cual hace que la mano se acerque 

al hombro.




Pregunta:
¿Cuales son los aparatos o sistemas que nos permiten movernos? 

Comentarios

  1. 1) contracción
    2) bíceps
    1)El aparato locomotor está constituido por los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario