¿Cómo hacer un Informe de laboratorio?

Un informe de laboratorio es lo que haremos cada vez que vayamos al laboratorio a realizar una actividad práctica. El informe de laboratorio debe contener varias cosas, vamos a verlas de a una:


  • Una caratula con el nombre del práctico, el nombre del estudiante que lo realizó, el grupo al que pertenece el estudiante, la fecha en que se realizó la actividad y el nombre del profesor. Longitud 1 carilla. Tamaño de letra: El que tu quieras.

  • Una pequeña introducción. Debe contener información básica acerca del tema que trata el práctico, por ejemplo si el práctico es de observación de estructuras de hueso y músculo, debes mencionar que son los huesos y los músculos, pero brevemente. Además debes hacer un resumen de que es lo que se hizo en el práctico. Longitud máxima media carilla - Longitud mínima un párrafo. Tamaño de letra: 12

  • Responde las preguntas que se plantearon: A continuación debes responder todas las tareas que el profe te pida en el practico. Pueden ser preguntas, tomar fotografías y realizar dibujos. Todas las estructuras que el profe te señale, debes observarlas, fotografiarlas, y si lo pide dibujarlas.Tamaño de letra: 12

  • Siempre que realices un dibujo o tomes una fotografía, esta debe ir en el informe, con flechas que señalen las estructuras importantes, y con un. texto que explique que es lo que se está viendo. Mira este ejemplo: 
En la imagen de arriba se observa una rodilla de vaca, se pueden ver algunas estructuras que están señaladas con flechas, como hueso esponjoso, cavidad sinovial etc.   



Pide ayuda al o la Profe de Idioma Español e Informática para realizar el informe!!!!!!


Comentarios