La Piel

 La piel en si misma no es un aparato o sistema, es más bien un órgano, de hecho es el órgano más extenso de nuestro cuerpo:



  • Cubre una superficie de 2 metros cuadrados
  • Llega a pesar 5 kg

Hay científicos quienes dicen que si a la piel le sumamos todos los apéndices como el cabello, las uñas, plumas escamas u otros en otros animales, esta configura un sistema llamado "Sistema integumentario"

La piel tiene dos capas:


  • Epidermis
  • Dermis

Veamos cada una en detalle:

Epidermis: Está formada por tejido epitelial, o sea una capa de células. Está compuesta por 4 tipos de células. Queratinocitos - Melanocitos - Células de Langerhans -  Células de Merkel. El 90 % de sus células son Queratinocitos, el 8 % son melanocitos, que producen melanina.  La epidermis  tiene a su vez 5 capas, 

  • Estrato Basal: una sola capa de células vivas, contiene células madre, que se pueden dividir para formar nuevos queratinocitos. Hay melanocitos, que son los responsables de darle a la piel su color, con un pigmento llamado melanina. 
  • Estrato espinoso: Son varias capas de células vivas, están unidas entre sí fuertemente para darle elasticidad y resistencia a la piel. 
  • Estrato granuloso: Son varias capas, pero aquí las células comienzan a morir y a llenarse de una proteína llamada queratina. Segregan además lípidos que son responsables de la impermeabilidad de la piel.
  •  Estrato lúcido: Está presente solamente en las partes de piel gruesa, como la palma de las manos y los pies. Son varias capas de células muertas,llenas de queratina, con lípidos entre las células para impermeabilizar. 
  • Estrato córneo: Esta capa tiene hasta 30 filas de células muertas, bien plana, llenas de queratina con lípidos entre las células para impermeabilizar. Estas células se descaman constantemente, y son reemplazadas por la división de las células de la capa inferior. 



Dermis: A diferencia de la epidermis, la dermis está formada principalmente por tejido conectivo. En la dermis están los vasos sanguíneos, los nervios, las glándulas y los folículos pilosos. Los folículos pilosos son las estructuras donde crecen los pelos. Las gándulas sudoríparas son las encargadas de excretar toxinas y enfriar el cuerpo. Los vasos sanguíneos se denominan capilares, ya que son finos como cabellos. Las terminaciones nerviosas, son responsables de la sensibilidad, la capacidad de sentir: Frío, Calor, Dolor, picazón y el Tacto. 

Por debajo de la Dermis, se encuentra la Hipodermis, pero esta capa no se considera parte de la Piel. 


Reconoce en la imagen de abajo las estructuras mencionadas.

Resultado de imagen para piel


Funciones de la piel:


  • Es una barrera de impermeabilidad entre el medio externo y el interno
  • Provee protección mecánica
  • Tiene acción defensiva contra patógenos
  • Ejerce regulación de la temperatura corporal
  • Permite excreción de sustancias tóxicas
  • Tiene estructuras sensoriales
  • protección de la radiación ultravioleta
  • Además, en la piel se sintetiza vitamina D, cuando se expone al sol

Preguntas:

  1. ¿Cuantas capas tiene la piel, y qué características tiene cada capa?
  2. Menciona al menos 4 funciones de la piel.
  3. ¿Por qué las personas tenemos distintos tipos de color de piel? 
  4. ¿Para qué sirven las terminaciones nerviosas presentes en la dermis?
  5. ¿Qué es un folículo piloso?

Comentarios