Aparato Respiratorio 1: La Ventilación

El Aparato Respiratorio (AR) es el conjunto de órganos que tiene un ser vivo, para ser capaz de realizar la VENTILACIÓN, no la RESPIRACIÓN.  Estos órganos se encuentran en la cabeza, cuello y cavidad torácica.
La respiración es un proceso que ocurre en cada célula del cuerpo, y es el proceso por el cual usamos el oxígeno para obtener energía de los alimentos. Por tanto el AR realiza la Ventilación, mediante la cual se hace ingresar y salir aire a los pulmones, y dentro de estos, en los alvéolos, se realiza el intercambio gaseoso. 

Las estructuras que componen al AR son las que muestra la imagen abajo:



Observa que todo comienza en la cavidad nasal, pasa por la faringe, luego la laringe, la traquea que se divide en dos bronquios, luego

 estos en bronquiolos y al final los alveolos. 


Para poder inflar y desinflar los pulmones, necesitamos músculos:

El diafragma: Es el encargado de tirar hacia abajo a los pulmones, haciendo que se llenen de aire.

Los músculos intercostales: Son los encargados de comprimir la caja torácica para desinflar los pulmones. 

Es importante que leas la próxima entrada del blog, acerca de los alvéolos, para que puedas comprender como se realiza el intercambio gaseoso.

Mira los siguientes videos para comprender mejor la anatomía y el funcionamiento del AR







Preguntas: 

  1. ¿Cuál es la función del aparato Respiratorio?
  2. ¿Qué órganos forman parte del Aparato Respiratorio?
  3. ¿En qué cavidades y regiones se encuentran estos órganos?
  4. ¿Qué función cumplen el diafragma y los músculos intercostales?

Comentarios