Nutrición 2: Alimentos procesados y Tablas nutricionales

Los alimentos, se pueden clasificar según el nivel de procesamiento que tienen.


  • Alimentos no procesados: Alimentos ingeridos directo de su fuente, sin el agregado de nada mas que algún condimento. Ejemplo: Carne asada, Fruta fresca, Arroz, un vaso de leche. Estos alimentos son muy saludables.

  • Alimentos procesados: Alimentos que llevan algún proceso de cambio o agregado de componentes en su preparación. Por ejemplo el queso, el yogurt, el pan, un licuado con el agregado de azúcar, una pulpa de tomate, etc. Se pueden hacer caseros. Estos alimentos en general son saludables si se consumen en porciones adecuadas.

  • Alimentos ultra-procesados: Son aquellos que en su elaboración tienen el agregado de muchos ingredientes y procesos más largos y en general industrializados y vienen empaquetados. Se les suele agregar: Azúcar, grasa, sal, colorantes, saborizantes, aromatizantes, estabilizantes y conservantes. Ejemplos son: Galletitas, alfajores, jamón, salame, jugos de fruta en caja, bebidas gaseosas, panchos, katchup, cereales de caja, papas chips, leche chocolatada, etc. 
Estos alimentos tienen tantas cosas, que para poder saber que contienen, es obligatorio que posean una lista de contenidos en el paquete. Y además tienen una tabla nutricional en la que detallan que nutrientes aportan y en que cantidad. Mira la tabla de la imagen abajo. 


Resultado de imagen para tabla nutricional

Veamos esta imagen (imagen 2) un poco más explicada. Debajo se observa una imagen de otra tabla similar, donde se explica que viene en cada parte.


Imagen 2

En la imagen 2 puedes observar las distintas partes que tiene una tabla nutricional. En ella puedes ver que la parte marcada con el "1", indica cuanto es una porción, ya que los porcentajes que están indicados abajo, son para una porción, un paquete puede traer mas de una porción. En la parte "2", se expresa el porcentaje que dicha porción aporta de cada nutriente para un día. Por ejemplo si dice que aporta el 25% de los lípidos esto quiere decir que si comes 4 porciones, ya por ese día no deberías comer más lípidos. Esto es una pequeña trampa, ya que si un paquete de galletitas dice que tiene el 25% de los lípidos para un día, en cada porción, pero el paquete trae 5 porciones, estás excediéndote en la cantidad de lípidos si te comes todo el paquete. Antes de ver la sección "3", debemos comentar que las calorías son una forma de medir el consumo de energía de una persona, y cuanta energía aporta un nutriente en particular.
En la sección "3", explica que esos porcentajes se hicieron asumiendo que estás en una dieta de 2000 o 2500 Calorías por día. Eso es lo que necesita un adulto promedio. Pero no todos necesitamos esa cantidad, en general los adolescentes por su crecimiento pueden necesitar más, o si realizas mucha actividad física, vas a necesitar más. 

Fijate en la tabla abajo para tener una idea de cuantas calorías gastan algunas actividades comunes.

Resultado de imagen para gasto calorico por actividad fisica

Aunque te parezca una locura, dormir una hora consume entre 50 y 70 calorías!!!, por tanto si duermes 8 horas, gastas entre 400 y 560 calorías.

Comentarios