Aparato Circulatorio 1: Generalidades

El aparato circulatorio es el encargado de hacer que la sangre llegue a todas las células del cuerpo. Esto es posible mediante dos elementos:


  • Una red de "tuberías" que recorren todo el cuerpo, llegando a cada célula del mismo. Esta red se compone de venas y arterias. Las venas son todos los vasos sanguíneos que llegan al corazón, y las arterias son los vasos sanguíneos que salen del corazón. Para llegar a cada célula las arterias se ramifican en vasos cada vez más pequeños, hasta que al final son tan pequeños, que están en contacto directo con las células, y los nutrientes y el oxígeno (O2) pueden pasar de la sangre al las células, y el dióxido de carbono (CO2) y los desechos de cada célula pasan a la sangre para que esta se los lleve. Estos vasos tan finitos se llaman Capilares. El oxígeno viaja en la sangre unido a una molécula llamada Hemoglobina, la cual está dentro de unas células llamadas glóbulos rojos.
  • Una máquina que se encarga de impulsar la sangre por toda la red de vasos sanguíneos. Esta máquina es el corazón, de la cual hablaremos más adelante. 
Resultado de imagen para aparato circulatorioImagen 1 

En la imagen de arriba (Imagen 1) puedes ver un esquema de como las venas (Azules) y las arterias (Rojas) recorren todo el cuerpo, y como el corazón se encuentra en el centro de la cavidad torácica, y es el encargado de bombear la sangre por todo el cuerpo. Todo el sistema circulatorio es un doble circuito que empieza en el mismo lugar donde termina, en el corazón. Vamos a ver como funciona este circuito. Podemos ver al sistema circulatorio como dos circuitos en uno (Imagen 2), uno más pequeño, llamado Circuito Pulmonar, que va desde el corazón, hasta los pulmones, donde la sangre se oxigena y elimina el CO2 que trae del cuerpo, y vuelve al corazón, y otro más grande llamado Circuito Mayor, el cual lleva la sangre oxigenada a todo el cuerpo, recoge el CO2 y vuelve al corazón para comenzar de nuevo. Mira la imagen 2 para comprender ambos circuitos, las flechas azules indican la dirección de la sangre. 

Imagen 2



Vamos a ver en más detalle como funciona esto, en la imagen 3, se observan los dos circuitos, pero en una forma más similar a como es en realidad, vamos a seguir paso a paso el camino, como si fuéramos un glóbulo rojo circulando en la sangre. Lee cada paso y mira el número correspondiente en la imagen 3.


  1. Comenzamos el viaje en el lado izquierdo del corazón, el cual nos bombea hacia la primer arteria del cuerpo.
  2. Cuando somos bombeados fuera del corazón, pasamos por la primer arteria, la Aorta. 
  3. La aorta se va ramificando en muchas arterias que recorren todo los órganos del cuerpo
  4. Cuando las arterias llegan a los tejidos de cada órgano, se hacen muy finas (capilares arteriales), para poder llegar a cada rincón. es ahora cuando los glóbulos rojos entregan su O2 a las células y se llevan su CO2. Luego de este intercambio, los capilares arteriales se transforman en capilares venosos, ya que ahora comienzan a regresar al corazón.
  5. Los capilares se juntan en venas gruesas que llevan la sangra hacia el corazón. 
  6. Las venas cavas inferior y superior vuelcan toda la sangre venosa hacia el corazón.
  7. Entramos nuevamente al corazón, pero esta vez a su mitad derecha.
  8. Desde la mitad derecha la sangre es expulsada por las arterias pulmonares hacia los pulmones.
  9. en los capilares pulmonares, la sangre pasa por los alvéolos, donde deja el CO2 y recoge O2, ahora está nuevamente llena de oxígeno.
  10. La sangre oxigenada llega nuevamente al corazón mediante las venas pulmonares, e ingresa al lado izquierdo del corazón, donde todo comienza desde el paso 1 nuevamente. 


Imagen 3

Responde: 

1) ¿Cuáles son los dos elementos que componen al aparato circulatorio según el texto?
2) ¿Qué son los capilares?
3) ¿Qué es el circuito mayor y el circuito menor?
4) ¿Si estamos en la ventrícula derecha, hacia donde va la sangre?

Comentarios