Aparato Circulatorio 3: El corazón

El corazón es un órgano hecho de músculo cardíaco, de forma piramidal, que se encuentra en la cavidad torácica, con su ápice apuntando levemente hacia adelante y la izquierda (Imagen 0).

 Resultado de imagen para heart location Imagen 0

 Está dividido en dos mitades, una mitad derecha y una mitad izquierda, y a su vez estas, están divididas en Aurículas y Ventrículos. Cada una de estas aurículas y ventrículos, es una cavidad formada por tejido muscular, el cual al contraerse hace que la sangre que está dentro sea expulsada hacia el próximo compartimento. Para comprender como funciona el corazón, observa la imagen 1 abajo, sigue las flechas y lee el texto debajo de la imagen.



Imagen 1. Esquema básico de un corazón. Sigue las flechas y lee el texto abajo para comprender como funciona. 


  1. La sangre ingresa a la aurícula derecha desde las venas cavas, la aurícula se contrae y hace que la sangre entre al ventrículo derecho. 
  2. En el ventrículo derecho sucede los mismo, las paredes musculares del ventrículo se contraen y esto obliga a la sangre a salir del ventrículo.
  3. La sangre se dirige hacia los pulmones por la arteria pulmonar, este es el circuito pulmonar.
  4. Luego de ser oxigenada y dejar el CO2 en los alvéolos, la sangre vuelve a la mitad izquierda del corazón mediante la vena pulmonar e ingresa a la aurícula izquierda. 
  5. Se contrae la aurícula izquierda e impulsa la sangre al ventrículo izquierdo.
  6. se contrae el ventrículo izquierdo y empuja la sangre por la arteria Aorta hacia todo el cuerpo, este es el circuito mayor.
Si te fijas, el ventrículo izquierdo es mucho más grande que el derecho, y sus paredes son mas gruesas, ya que este es el encargado de bombear la sangre a todo el cuerpo. 


Mira a continuación la imagen 2, que representa un corazón real, compara esta imagen con la imagen 1, y busca las estructuras, y trata de seguir los pasos del 1 al 6 en este corazón.


Imagen 2


Presta atención a un detalle de la imagen 2, en ella aparece señalada una estructura llamada "Válvula". Las válvulas tienen la función de permitir que la sangre circule solamente en un sentido. Existen válvulas entre las aurículas y los ventrículos, para evitar que cuando el ventrículo se contrae, la sangre regrese a la aurícula, y solo pueda ir hacia adelante. 

Mira la imagen 3, que te muestra cómo funciona una válvula, en la parte A, el fluido presiona la compuerta y la logra abrir, por tanto en la parte B, puedes ver que hay flujo. En la parte C cuando el fluido pretende pasar en la dirección opuesta, la válvula se cierra, y en la parte D no hay flujo hacia atrás.

      


Comentarios