Aparato Respiratorio 4 "Disección de Pulmón"

 Para poder observar los órganos en su forma, textura y color real, la mejor manera es observarlos de primera mano. Si fueras estudiante de medicina en la universidad, trabajarías con cadáveres humanos, obviamente en el liceo no podemos hacerlo ( o si? ;) ). Por las dudas te respondo, no, no podemos. Lo más cercano que podemos hacer es usar órganos animales, usualmente de vaca u oveja.

En este caso vamos a ve la disección de un pulmón de oveja:


 Como pudiste ver en clase y el práctico, parte de los órganos del aparato respiratorio son los pulmones y la traquea. La traquea, que en la foto está cortada, adelante de los pulmones, es un cilindro muy duro, formado por anillos de cartílago, que se divide en dos bronquios, uno entra en cada pulmón.

En la imagen de abajo se ve un trozo de la tráquea más de cerca.




 El tejido del pulmón es suave, brillante y elástico, pero al mismo tiempo muy resistente, como pudiste observar cuando inflamos el pulmón.

  Otra cosa que pudimos observar el el práctico es el aspecto del pulmón por dentro en un corte sagital. En la imagen de abajo puedes ver dicho corte, donde se observan los bronquiolos. 

Señalado con el número 1 puedes ver la tráquea, en el nro. 2 se señala el lugar donde esta se divide en los dos bronquios. En el nro. 3 se ve el corte sagital, y se observan pequeños orificios que corresponden a los bronquiolos que están cortados transversalmente. 



Dentro de este tejido, al final de los bronquiolos, están los alvéolos, donde se produce el intercambio gaseoso, pero estos son microscópicos y no se ven a simple vista. 


Comentarios