Métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos se pueden clasificar en cuatro grupos:

  • De barrera: En estos el principio base de su funcionamiento es la presencia de una barrera física que impide que el espermatozoide se junte con el oocito y de esta manera se produzca la fecundación. Los anticonceptivos de barrera mas comunes son: Preservativo femenino y masculino, Diafragma. 

  • Hormonales: Estos métodos se basan en usar dosis hormonales que alteren el ciclo femenino, de manera tal que se suprima la ovulación. Algunos son: Pastillas diarias, Pastilla de emergencia, DIU hormonal, anillo vaginal, Parche, implante subdérmico, inyección. 

  • Quirúrgicos (definitivos): Se basan en el conocimiento anatómico de los aparatos reproductores. En el caso de la ligadura de trompas, se atan las trompas de falopio, de manera que el ovocito y el espermatozoide no pueden encontrarse. En el caso de la vasectomía, se cortan los conductos deferentes, para que los espermatozoides no lleguen a juntarse con las sustancias que secretan las vesículas seminales y la próstata. Por tanto se eyacula normalmente, pero sin espermatozoides.

  • Existe otro método que es el "Coito Interrumpido" (NO RECOMENDADO!!!!!), consiste en retirar el pene de la vagina justo antes de eyacular. No creo que sea necesario explicarte por que este método es una pésima idea, pero vamos a ver: 

    1)Debes estar atento, justo en un momento de gran excitación y placer, para retirar el pene (mala idea).
    2) El líquido pre-seminal que secreta la glándula de Cowper, bastante antes de la eyaculación, puede contener espermatozoides, y ser suficiente para lograr el embarazo (mala idea).

Mirá los videos de cada tema y responde la preguntas:  

Uso del preservativo:



DIU:

Diafragma: 



Espermicidas: 

Anillo Vaginal: 





Preguntas: 

  1. Elige 3 métodos anticonceptivos y explica en detalle como funcionan

  2. ¿Que ventaja puede tener el implante sub-dérmico sobre las pastillas diarias?

  3. ¿Cuáles son los métodos que protegen de las infecciones de transmisión sexual?

  4.  ¿Qué diferencia existe entre un DIU hormonal y uno DIU de cobre?

  5. ¿Qué cosas hay que tener en cuenta para usar correctamente un preservativo?

  6. ¿Qué debes hacer si olvidaste tomar una pastilla anticonceptiva? ¿y si olvidaste 3?


Comentarios